Durante el curso 2015-2016 hemos realizado proyectos de puentes colgantes en 2º de ESO, relacionados con el tema de estructuras y esfuerzos.
Ver los proyectos en:
https://drive.google.com/folderview?id=0B2bKeKsBYZ_-eC1xaEVWdkhFU3M&usp=sharing
Durante el curso 2015-2016 hemos realizado proyectos de puentes colgantes en 2º de ESO, relacionados con el tema de estructuras y esfuerzos.
Ver los proyectos en:
https://drive.google.com/folderview?id=0B2bKeKsBYZ_-eC1xaEVWdkhFU3M&usp=sharing
El alumnado de 2º de Bachillerato que cursa Tecnología Industrial y Electrotecnia visitaran del día 19 al 23 de enero el CERN en Ginebra (Suiza), uno de los mayores centros de investigación y tecnología del mundo.
Se trata de un arduino que tiene como entrada un detector de distancia por ultrasonidos y como salidas un lcd 16×2 (16 columnas 2 filas) para representar las distancias en cm, un diodo led que cambia de intensidad luminosa en función de la distancia (a menos distancia más intensidad luminosa) y un zumbador que suena con mayor frecuencia cuando la distancia es menor.
Este proyecto ha sido realizado por alumnado en el proyecto integrado de robótica de 2º de Bachillerato.
Os presentamos el proyecto Linceduino, que consta de un medidor y grabador de datos para el LINCE, el dispositivo es capaz de medir y guardar: velocidad instantánea, velocidad media, nº de vuelta, tiempo de carrera, distancia recorrida, etc, a través de un arduino Mega con LCD Shield y SD Shield.
Os dejamos la documentación referida al mismo:Linceduino (pdf), Linceduino (odt).
También os adjuntamos los logotipos creados por el alumnado de Introducción a las TIC de 1º de ESO.
El alumnado de 2º de ESO ha diseñado y construido entre el primer y segundo trimestre puentes a base de estructuras trianguladas.
Os dejo una galería fotográfica de los trabajos de 2º de ESO A. En breve se irán incorporando el resto de trabajos de los otros grupos.
Un equipo del IES Pedro Soto de Rojas entrenado por Dn. Francisco Abarca y compuesto por alumnado que cursa Tecnología en 4º de ESO, compite en la competición de robótica First Lego League en su fase de Granada.
Los animamos y esperamos que disfruten del día.